Gitanjali/Rabindranath Tagore DESCARGA PDF X MEDIAFIRE
Rabindranath Tagore fue un célebre escritor que nació en la India, cuando ésta se encontraba bajo el control de Gran Bretaña. Aunque también compuso piezas musicales y fue autor de algunas novelas, ensayos y relatos cortos, es mayormente reconocido por su trabajo en el género poético. Gitanjali es una de sus obras más notables.
Consiste en una colección de poemas que originalmente fue publicada en 1910. Sus páginas abarcan una gran variedad de temas, como son la naturaleza y el espíritu. Cada uno está caracterizado por una gran belleza lírica, buscando retratar su perspectiva del mundo y las creencias que tuvo relacionadas al movimiento Brahmo Samaj, una corriente religiosa que sostiene distintos principios, como que por ejemplo, un alma humana es inmortal, capaz de progreso eterno, dios se manifiesta directamente al alma humana, y no hay profetas o mediadores entre dios y el alma, el Brahmo Samaj no cree en el cielo o el infierno como condiciones eternas de recompensa o castigo. En su lugar, ven el cielo como el estado de estar lleno de la revelación divina y el infierno como el estado de estar lleno de malos pensamientos.
En 1913, Tagore fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, algo que se convirtió en un acontecimiento histórico, siendo la primera persona no europea en recibir este reconocimiento. Asimismo, el rey Jorge V le otorgó el título de Caballero en 1915.
El temprano contacto que tuvo con la cultura europea, producto de un viaje que realizó a los diecisiete años a Inglaterra, lo cual influenció mucho su estilo.
Comentarios
Publicar un comentario